Los músicos que han formado parte de este proyecto se muestran a continuación:
Luis Miguel Navalón (Luismi): bajo, contrabajo y fretless
Rodrigo Pérez (Rodri): batería, percusiones,teclados, acordeón (vals final del Sapo y la Rana)
Manuel Galán (Manel): guitarra eléctrica, guitarra española, mandolina, E‑bow, programación, tin whistle irlandés
Luis Asiaín (Luisao): autor de las canciones, guitarra española, guitarra acústica, armónica, voz y coros
Javier Paxariño: flauta Dizi, flauta travesera, flauta en Sol
Patricia González González (Patxi): violín
André Teixeira Freitas: percusiones (darbuka, tabla india, bendir, riq)
Layla San Segundo González: violonchelo
Jaime Cuenca (Jaymius Airways): didgeridoo
Carlos Galán: saxofón (autor de los arreglos de viento)
Tito Galán: trompeta
Rubén Toribio: trombón
Eladio Vaquero y alumnos del CRA La Gaznata: coros en Sapos y Ranas
Artes gráficas:
Pedro Neira Espolita: pintor autor de los trípticos
Toño Maroto: maquetación del disco
Vicente Rojo: página web
Idea original, dirección artística, letras* y música: Luis Asiaín. El Proyecto Triolocría es una producción de Manuel Galán en el estudio Producciones Aguijón, Ávila. Cada músico aporto en mayor o menor medida los arreglos de su propio instrumento al Proyecto Triolocría. Las grabaciones comenzaron el día 19 de junio del año 2009. La última que se llevó a cabo fue el silbido inicial de la pista número 9 el día 3 de septiembre de 2010 a las 20:28 de la tarde. El disco ha sido masterizado en los estudios Metropolis de Londres. El material se envió a Inglaterra el día 8 de septiembre de 2010.
*Todas las letras menos la de Verde Sonámbulo, que es una adaptación autorizada del poema Romance Sonámbulo de Federico García Lorca.
Todas las canciones están registradas con licencia Creative Commons en Safe Creative: