Es peculiar el carácter de mi amiga Sara. Es, en esencia, un espíritu registrador de emociones y sensibilidades en el ambiente... una especie de antena emocional. Y, como es de rigor, una antena no solo capta... también emite señal —detalle de suma relevancia en relación a aquello que nos dio por llamar Arte—.
Post Category → Creative Commons
Entrevista en La Nube de Radio3
Para los que tengan interés, aquí dejamos registro del paso por el programa En La Nube de Radio3.
Además, no queremos dejar de agradecer nuevamente a todo el equipo del programa (Juan Suarez, Carmen Socías y compañía —¡no dispongo del nombre de todos, sorry!—) lo bien que nos trataron, lo simpáticos que fueron y lo bien que se curraron el asunto… se notaba que habían escuchado y leído el material de Triolocría.
En un momento pensé que coincidiríamos en directo con Belén Gopegui al teléfono… pero no pudo ser. Tuve la oportunidad de saludarla al terminar su intervención allí mismo en el teléfono del estudio. Habría sido curioso coincidir en el aire… mandamos un saludo a Belén desde la web y reiteramos: a ver si algún día somos capaces de subirla al escenario con nosotros para leer el fragmento de su libro :p… ¡a ver si coincidimos un día Belén!
Aquí un audio editado solo con la intervención relativa a Triolocría —para quien prefiera ir al grano—:
Aquí el programa entero:
Triolocría en El País
El proyecto Triolocría es mencionado hoy en el diario El País
Fernando Navarro firma hoy un reportaje en el diario El País (incluida edición impresa) en el que nuestro proyecto es mencionado.
Reportaje: «Compartir la Música para defenderla»
La frase con la que finaliza el reportaje: «Están juntos los editores y autores. Y eso es como meter a los pájaros y las semillas en el mismo saco, negando la realidad», pertenece al siguiente documento:
Gracias a Jorge Otero de Stormy Mondays y al propio Fernando Navarro por contar con nosotros para este reportaje!!!!!!!
Jorge Otero (Stormy Mondays): http:www.stormymondays.com
Twitter de Stormy Mondays: http://twitter.com/stormymondays
Fernando Navarro (El País — La Ruta Norteamericana): http://lacomunidad.elpais.com/ruta-norteamericana/posts
Twitter de Fernando Navarro: http://twitter.com/fernavarro17
Stormy Mondays
¡Los amigos Stormy Mondays están que vuelan!
Hola a todos, después de algún tiempo sin actualizar información en nuestro blog, ha sucedido algo que creo es digno de mención. Se trata de lo siguiente.
Algunos de vosotros ya conoceréis al grupo Stormy Mondays... un grupo MUY peculiar... son pioneros en el tema de la música Creative Commons y CopyLeft. Al margen del main stream van haciendo su caminito... ¿caminito?
Caminito...
El caminito es que su música va a sonar en EL ESPACIO!!!!
Efectivamente, la NASA ha organizado un concurso con el fin de seleccionar la música que SONARÁ en el ESPACIO. Su canción se llama Sunrise Number 1, y aquí podéis ver cómo han ganado el concurso.
Además... este grupo... es el ÚNICO grupo español que ha tocado en Woodstock (año 99) y... vaya... casualidades de la vida... es un grupo que no es socio de sociedades de gestión... también se autogestionan!!
Hace un tiempo me puse en contacto con Jorge Otero, líder de la banda, para comunicarle que existía un proyecto en Ávila con un espíritu similar al de su grupo... una especie de guiño o toma de contacto para al menos tener conocimiento de nuestra existencia. Ahora... esos mismos tipos sonarán en el espacio... ¿cómo se os queda el cuerpo? Es la caña!!
BRAVO por los Stormy Mondays!! en Triolocría nos alegramos mucho por vuestro logro!!
Así da gusto... se están haciendo cosas muy interesantes alternativas al sistema... sí, da gusto. Es que no se me ocurre nada mejor que sonar en el espacio... la pregunta del millón: ¿te lleva la SGAE al espacio? Me parece a mi que se lo han currado los Stormy Mondays solitos... a fin de cuentas, han ganado ellos por votación y se autogestionan!!! Son un ejemplo para todos los grupos que pretendan llevar su camino de forma independiente y sin vender su alma al diablo. No solo lo consiguen, sino que además... suben al espacio. En serio... ¡BRAVO!
Daros un pirulo por su web... como digo, seguimos esquemas similares para la música, o sea que podréis tanto descargar la música gratis como comprarla, como hacemos nosotros con nuestro proyecto... merece la pena y, además, hay que fomentar y difundir estas cosas.
Aquí tenéis toda su música: http://www.stormymondays.com/mp3/
La caña...
pd.- Os diré... que tocaron con Bruce Springsteen... con el Boss... ni más ni menos: http://www.stormymondays.com/info/
Woodstock... Springsteen... la NASA y el Espacio... no son socios de la SGAE... de verdad... no sé qué más queréis!! :pppp el día 16 de mayo... ¡allá que van!
Triolocría con la familia de F. G. Lorca
Hoy, día 10 de febrero de 2011, Triolocría se reúne con Manuel Fernández-Montesinos García, sobrino carnal de Federico García Lorca
Además del representante de la Comunidad de Herederos de Federico García Lorca. Más información aquí.
Manuel Fernández-Montesinos García es hijo de Concha García Lorca, hermana mayor de Federico García Lorca.
Después de muchos meses de conversaciones telefónicas, correos electrónicos, borradores de contratos, aclaraciones sobre las licencias Creative Commons... etc... «Luis Asiaín... el de Ávila» (forma como al parecer Manuel Fernández-Montesinos reconoce al instante al interlocutor vía teléfono) y Manuel Galán (productor y músico -Producciones Aguijón-) se reúnen con el representante de los derechos de F. G. Lorca.
El objeto del encuentro ha sido el de la entrega de 10 copias de cortesía del disco Proyecto Triolocría a la Comunidad de Herederos de F. G. Lorca. A su vez, la Comunidad de Herederos ha correspondido con la entrega de un ejemplar del libro Escondida Luz del propio F. G. Lorca. ¡Desde Triolocría agradecemos el detalle!
Recordamos que esta fotografía representa un momento pionero en la gestión de los derechos de autor. Por primera vez la Comunidad de Herederos de F. G. Lorca, siendo socia de la SGAE y teniendo más de 2000 registros del poeta bajo su gestión, autoriza el registro de una de sus obras utilizando las nuevas licencias Creative Commons, incompatibles con la SGAE. La canción Verde Sonámbulo, cuya letra es una adaptación del poema Romance Sonámbulo ha podido ser registrada, en virtud y gracias al acuerdo alcanzado entre las partes utilizando las nuevas licencias de registro de la propiedad intelectual. La obra se encuentra registrada en Safe Creative.
La anécdota del encuentro: tras una agradable conversación ‑vino y refrescos incluidos, en el bar Rocky‑, Manuel Fernández-Montesinos ¡no nos dejó pagar!... ya que según él, ¡encima que le íbamos a hacer rico con este trabajo... faltaría más! :pp jeje... ¡Y pagó!... (y qué demonios... ¡ojalá tenga razón!) Ya tenemos motivo para estar doblemente agradecidos... no sólo los meses de gestiones... ¡también por el convite en el bar Rocky! Ha sido un encuentro muy agradable.
Aprovechamos para recordar (y que esto sea recíproco) que Manuel Fernández-Montesinos ha publicado sus memorias en Tusquets:
No sabemos si Triolocría llegará lejos... pero las experiencias y estos momentos vividos no nos los quita nadie. Como siempre, un placer compartirlos con Manuel Galán.