Entrevista en La Nube de Radio3

Para los que ten­gan inte­rés, aquí deja­mos regis­tro del paso por el pro­gra­ma En La Nube de Radio3.

Ade­más, no que­re­mos dejar de agra­de­cer nue­va­men­te a todo el equi­po del pro­gra­ma (Juan Sua­rez, Car­men Socías y com­pa­ñía —¡no dis­pon­go del nom­bre de todos, sorry!—) lo bien que nos tra­ta­ron, lo sim­pá­ti­cos que fue­ron y lo bien que se curra­ron el asun­to… se nota­ba que habían escu­cha­do y leí­do el mate­rial de Triolocría.

En un momen­to pen­sé que coin­ci­di­ría­mos en direc­to con Belén Gope­gui al telé­fono… pero no pudo ser. Tuve la opor­tu­ni­dad de salu­dar­la al ter­mi­nar su inter­ven­ción allí mis­mo en el telé­fono del estu­dio. Habría sido curio­so coin­ci­dir en el aire… man­da­mos un salu­do a Belén des­de la web y reite­ra­mos: a ver si algún día somos capa­ces de subir­la al esce­na­rio con noso­tros para leer el frag­men­to de su libro :p… ¡a ver si coin­ci­di­mos un día Belén!

Aquí un audio edi­ta­do solo con la inter­ven­ción rela­ti­va a Trio­lo­cría —para quien pre­fie­ra ir al grano—:
 

Aquí el pro­gra­ma entero:
 

Triolocría en El País

El pro­yec­to Trio­lo­cría es men­cio­na­do hoy en el dia­rio El País

Fer­nan­do Nava­rro fir­ma hoy un repor­ta­je en el dia­rio El País (inclui­da edi­ción impre­sa) en el que nues­tro pro­yec­to es mencionado.

Repor­ta­je: «Com­par­tir la Músi­ca para defen­der­la»

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Compartir/musica/defenderla/elpepisoc/20110518elpepisoc_1/Tes

La fra­se con la que fina­li­za el repor­ta­je: «Están jun­tos los edi­to­res y auto­res. Y eso es como meter a los pája­ros y las semi­llas en el mis­mo saco, negan­do la reali­dad», per­te­ne­ce al siguien­te documento:

Gra­cias a Jor­ge Ote­ro de Stormy Mon­days y al pro­pio Fer­nan­do Nava­rro por con­tar con noso­tros para este reportaje!!!!!!!

Jor­ge Ote­ro (Stormy Mon­days): http:www.stormymondays.com

Twit­ter de Stormy Mon­days: http://twitter.com/stormymondays

Fer­nan­do Nava­rro (El País — La Ruta Nor­te­ame­ri­ca­na): http://lacomunidad.elpais.com/ruta-norteamericana/posts

Twit­ter de Fer­nan­do Nava­rro: http://twitter.com/fernavarro17

Triolocría con la familia de F. G. Lorca

Hoy, día 10 de febre­ro de 2011, Trio­lo­cría se reúne con Manuel Fer­nán­dez-Mon­te­si­nos Gar­cía, sobrino car­nal de Fede­ri­co Gar­cía Lorca

Ade­más del repre­sen­tan­te de la Comu­ni­dad de Here­de­ros de Fede­ri­co Gar­cía Lor­ca. Más infor­ma­ción aquí.

Manuel Fer­nán­dez-Mon­te­si­nos Gar­cía es hijo de Con­cha Gar­cía Lor­ca, her­ma­na mayor de Fede­ri­co Gar­cía Lorca.

Des­pués de muchos meses de con­ver­sa­cio­nes tele­fó­ni­cas, correos elec­tró­ni­cos, borra­do­res de con­tra­tos, acla­ra­cio­nes sobre las licen­cias Crea­ti­ve Com­mons... etc... «Luis Asiaín... el de Ávi­la» (for­ma como al pare­cer Manuel Fer­nán­dez-Mon­te­si­nos reco­no­ce al ins­tan­te al inter­lo­cu­tor vía telé­fono) y Manuel Galán (pro­duc­tor y músi­co -Pro­duc­cio­nes Agui­jón-) se reúnen con el repre­sen­tan­te de los dere­chos de F. G. Lorca.

El obje­to del encuen­tro ha sido el de la entre­ga de 10 copias de cor­te­sía del dis­co Pro­yec­to Trio­lo­cría a la Comu­ni­dad de Here­de­ros de F. G. Lor­ca. A su vez, la Comu­ni­dad de Here­de­ros ha corres­pon­di­do con la entre­ga de un ejem­plar del libro Escon­di­da Luz del pro­pio F. G. Lor­ca. ¡Des­de Trio­lo­cría agra­de­ce­mos el detalle!

Recor­da­mos que esta foto­gra­fía repre­sen­ta un momen­to pio­ne­ro en la ges­tión de los dere­chos de autor. Por pri­me­ra vez la Comu­ni­dad de Here­de­ros de F. G. Lor­ca, sien­do socia de la SGAE y tenien­do más de 2000 regis­tros del poe­ta bajo su ges­tión, auto­ri­za el regis­tro de una de sus obras uti­li­zan­do las nue­vas licen­cias Crea­ti­ve Com­mons, incom­pa­ti­bles con la SGAE. La can­ción Ver­de Sonám­bu­lo, cuya letra es una adap­ta­ción del poe­ma Roman­ce Sonám­bu­lo ha podi­do ser regis­tra­da, en vir­tud y gra­cias al acuer­do alcan­za­do entre las par­tes uti­li­zan­do las nue­vas licen­cias de regis­tro de la pro­pie­dad inte­lec­tual.  La obra se encuen­tra regis­tra­da en Safe Crea­ti­ve.

La anéc­do­ta del encuen­tro: tras una agra­da­ble con­ver­sa­ción ‑vino y refres­cos inclui­dos, en el bar Rocky‑, Manuel Fer­nán­dez-Mon­te­si­nos ¡no nos dejó pagar!... ya que según él, ¡enci­ma que le íba­mos a hacer rico con este tra­ba­jo... fal­ta­ría más! :pp jeje... ¡Y pagó!... (y qué demo­nios... ¡oja­lá ten­ga razón!) Ya tene­mos moti­vo para estar doble­men­te agra­de­ci­dos... no sólo los meses de ges­tio­nes... ¡tam­bién por el con­vi­te en el bar Rocky! Ha sido un encuen­tro muy agradable.

Apro­ve­cha­mos para recor­dar (y que esto sea recí­pro­co) que Manuel Fer­nán­dez-Mon­te­si­nos ha publi­ca­do sus memo­rias en Tus­quets:

No sabe­mos si Trio­lo­cría lle­ga­rá lejos... pero las expe­rien­cias y estos momen­tos vivi­dos no nos los qui­ta nadie. Como siem­pre, un pla­cer com­par­tir­los con Manuel Galán.

Radio Nacional de España

El Pro­yec­to Trio­lo­cría en                    Radio Nacio­nal de España

Nues­tro pro­yec­to ha sido emi­ti­do en RNE. Sabe­mos que ha sido emi­ti­do más de dos veces pero sola­men­te tene­mos los datos de dos emi­sio­nes en con­cre­to. Una gra­ba­ción la des­cu­bri­mos ayer aun­que ya tie­ne unas sema­nas y otra fue emi­ti­da ayer mismo.

La primera emisión es del día 21 de diciembre de 2010:

Mun­do­fo­nías es un pro­gra­ma de Radio Exte­rior de Espa­ña, diri­gi­do y pre­sen­ta­do por Ara­ce­li Tzi­ga­ne y Juan Anto­nio Váz­quez. La can­ción que han selec­cio­na­do es la Due­ña de las Estre­llas y la Chi­na.

Si alguien está intere­sa­do en el pro­gra­ma ente­ro, el pod­cast  se encuen­tra aqui. Trio­lo­cría apa­re­ce en el minu­to 44 para des­pe­dir el programa.

De esta emi­sión cabría des­ta­car la siguien­te frase:

Un dis­co bas­tan­te raro, con can­cio­nes muy dife­ren­tes entre sí la verdad...

Esto, dicho en un pro­gra­ma espe­cia­li­za­do en músi­cas del mun­do, étni­cas, etc... es MUCHO más que un piro­po. Muchas gra­cias Araceli!!!

La segunda emisión es del día 5 de febrero de 2011:

Tara­ta­ña es un pro­gra­ma de Radio 3, diri­gi­do y pre­sen­ta­do por Fer­nan­do Íñiguez.

Las dos can­cio­nes selec­cio­na­das para este pro­gra­ma son Sapos y Ranas y Ver­de Sonám­bu­lo.

Si alguien está intere­sa­do en el pro­gra­ma ente­ro, el pod­cast se encuen­tra aquí. Trio­lo­cría apa­re­ce en el minu­to 10.

De esta emi­sión cabría des­ta­car lo siguiente:

Es un caso úni­co en el pano­ra­ma espa­ñol y en esto de los regis­tros de los dere­chos de autor... esto está fue­ra del con­trol de la SGAE.

Esto, dicho y emi­ti­do en nacio­nal no es cual­quier cosa, dado el pano­ra­ma actual en rela­ción a estos asun­tos... Muchas gra­cias Fernando!!

Triolocría en La Rosa de los Vientos

El pro­yec­to Trio­lo­cría ha sido men­cio­na­do en el míti­co pro­gra­ma de Onda Cero La Rosa de los Vientos

¡Esta­mos muy contentos!

Han reci­bi­do la infor­ma­ción a tra­vés de La Van­guar­dia. Lo malo, es que no deben haber teni­do oca­sión de pasar por nues­tra web e infor­mar­se con más deta­lle de nues­tro pro­yec­to, como podéis escu­char en el audio adjun­to en este post.

Des­de Trio­lo­cría hemos man­da­do un correo con el fin de acla­rar el modo de adqui­si­ción de Trio­lo­cría y nues­tra filo­so­fía. No estoy muy segu­ro de que reci­ban el correo o que lo abran siquie­ra. Por ello, lo repro­duz­co a con­ti­nua­ción para que que­de cla­ra la res­pues­ta que damos des­de Trio­lo­cría a esa afir­ma­ción de que la can­ción de Lor­ca es «un cebo».

Mail enviado a La Rosa de los Vientos (Onda Cero), día 14 de diciembre de 2010, 0:55 de la noche:

Esti­ma­dos Srs.,

Les escri­bi­mos des­de el pro­yec­to Trio­lo­cría, ése pro­yec­to musi­cal en el que se ha con­se­gui­do por pri­me­ra vez regis­trar una can­ción con un poe­ma de Lor­ca por fue­ra de la SGAE. Nos han men­cio­na­do uste­des en la ter­ce­ra hora, del pro­gra­ma del 12 de diciem­bre pasa­do.

En pri­mer lugar que­rría­mos agra­de­cer­les con toda sin­ce­ri­dad el men­cio­nar nues­tro pro­yec­to en su pro­gra­ma. No por la publi­ci­dad que dicha men­ción pudie­re gene­rar, sino por haber sona­do en un pro­gra­ma tan ¡MÍTICO! Como lo es La Rosa de los Vien­tos. Toda­vía no damos cré­di­to!! Para noso­tros es un autén­ti­co pla­cer. En cuan­to haga cir­cu­lar este acon­te­ci­mien­to por los músi­cos y per­so­nas que hemos for­ma­do par­te del pro­yec­to —cer­ca de una vein­te­na— es de supo­ner que esto hará las deli­cias de más de uno… lo digo con cono­ci­mien­to de causa.

Con todo, debo acla­rar algo que no ha sido del todo correc­to en su inter­ven­ción y creo que es de vital impor­tan­cia. En la noti­cia que uste­des radian se insi­núa que la can­ción Ver­de Sonám­bu­lo —nues­tra adap­ta­ción del Roman­ce Sonám­bu­lo de Fede­ri­co Gar­cía Lor­ca— será gra­tui­ta pero que… «sería de supo­ner» que por las demás sí habría que pagar; se insi­núa, de algún modo, que es una mane­ra «gra­tui­ta» de dar­nos publi­ci­dad. Nada más lejos de la reali­dad.

Acla­ro:

1.- Nues­tro pro­yec­to pue­de des­car­gar­se gra­tui­ta­men­te de nues­tra pági­na web —todas las can­cio­nes, sin excep­ción de corte—.

2.- Sí, nues­tras can­cio­nes tam­bién se ven­den. Esta apa­ren­te «incon­gruen­cia» vie­ne muy bien fun­da­men­ta­da en esta sec­ción en la que expli­ca­mos el por qué de faci­li­tar gra­tui­ta­men­te algo (a 128kbps) y ven­der­lo al mis­mo tiem­po (ade­más podrán ver en ese enla­ce un dia­gra­ma en el que se sin­te­ti­za el razo­na­mien­to de adqui­si­ción de Triolocría).

3.- No, nues­tras can­cio­nes no son inde­pen­dien­tes las unas de las otras. Quie­re esto decir, que no se pue­de adqui­rir gra­tis Ver­de Sonám­bu­lo y lue­go, una vez lan­za­do el cebo, pagar por las demás. El pro­yec­to Trio­lo­cría se pue­de adqui­rir gra­tis o pagan­do —según pre­fie­ra la per­so­na que lo escu­che— y, en cual­quie­ra de los casos, el acce­so es a la tota­li­dad del dis­co, ya que se tra­ta de un tra­ba­jo conceptual.

3.a.       Per­mi­ti­mos el acce­so gra­tui­to al dis­co y la com­pra del mis­mo simul­tá­nea­men­te por­que esta­mos con­ven­ci­dos de que este será el futu­ro de la músi­ca.

3.b.      Por­que sólo nos intere­san los com­pra­do­res que quie­ran adqui­rir el dis­co con ver­da­de­ra volun­tad… lo han escu­cha­do, lo han inte­rio­ri­za­do… lo han enten­di­do… y, por ello, deci­den com­prar el dis­co por­que les ape­te­ce cola­bo­rar, o sen­ci­lla­men­te guar­dar en sus estan­te­rías una copia del mis­mo. O sea: lo res­pe­tan.

3.c.       Sí, sabe­mos que no ven­de­re­mos muchos dis­cos y que, difí­cil­men­te amor­ti­za­re­mos el pro­yec­to… pero, el pro­yec­to Trio­lo­cría es un pro­yec­to hecho por per­so­nas que aman la músi­ca… por suer­te o des­gra­cia, no vivi­mos de ella.

4.       Todas las can­cio­nes —letra y músi­ca— son de nues­tra auto­ría, con la úni­ca sal­ve­dad de la letra de Ver­de Sonám­bu­lo que, efec­ti­va­men­te, es una adap­ta­ción del cono­ci­do poe­ma de Lor­ca. La nove­dad de este caso es que los here­de­ros han auto­ri­za­do que regis­tre­mos esa can­ción uti­li­zan­do las mis­mas licen­cias que uti­li­zan el res­to de can­cio­nes del dis­co: Crea­ti­ve Commons.

Por ello, esto no es una for­ma de pro­mo­cio­nar nues­tro dis­co. El que quie­ra lo des­car­ga gra­tis —ente­ro—, y el que quie­ra lo paga… cada cual eli­ge la for­ma que más le gus­te. Inclu­so, si no quie­re hacer ni una cosa ni la otra, lo pue­de escu­char en nues­tro sitio web, sin más. Ver­de Sonám­bu­lo está en este dis­co, sen­ci­lla­men­te por­que tenía que estar... por­que for­ma par­te del pro­yec­to. El hecho de que la letra de esa can­ción sea de Lor­ca es, en últi­mo caso, cir­cuns­tan­cial. Y un pla­cer para noso­tros, evi­den­te­men­te (no hay por qué escon­der­lo, es un hecho).

Esto es…  sen­ci­lla­men­te… Trio­lo­cría. Infor­ma­ción en pro­fun­di­dad sobre nues­tro pro­yec­to musi­cal aquí: http://es.wikipedia.org/wiki/Triolocria

Reci­ban un cor­dial salu­do y reite­ro el agra­de­ci­mien­to de par­te de TODAS las per­so­nas que hemos for­ma­do par­te de este proyecto.